domingo, 7 de febrero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
Cervezas del mundo.

La primera página de la que quería hablaros es esta. Es un club, en el que cada mes te envían a casa dos tipos diferentes de cerveza de cualquier rincón del planeta. En concreto, te envían 6 botellas de cada tipo, por lo que las puedes compartir con bastante gente y te da tiempo para catarla. Para los amantes de la buena cerveza, es una gran oportunidad de probar unas cervezas que no hubiéramos conocido a no ser de que viajáramos con asiduidad.
"La foto pertenece a una Grolsch Kanon
de 11,6º, es una cerveza Holandesa,
de mi colección de cervezas del mundo."
La experiencia con el Club está siendo muy placentera. Además, en cada envío te ofrecen unos posa vasos de las cervezas en cuestión y una ficha con la historia de la fábrica y notas acerca de la elaboración. Tan solo hay que seleccionar la copa adecuada, la compañía adecuada por supuesto y disfrutar!
El enlace para la segunda página lo tenéis aquí. Es la web con el mayor catálogo de cervezas internacionales con reparto a domicilio que he visto. Además, dispone de un amplio catálogo de jarras, vasos, copas y objetos de decoración para los más cerveceros. Tengo ganas de "catar" esta página... y sus cervezas claro, jejeje.
En el próximo post enlazaré la cerveza con la fotografía. Y es que construiré una lightbox, o como dicen por aquí, una softbox, así como detallaré los parámetros de la cámara para fotografiar la colección de cervezas.
Un saludo!
miércoles, 20 de enero de 2010
A propósito de los Mac y sus conexiones...


El otro día al terminar un examen de Hacienda Pública Avanzada, el profesor, Diego Cano, me sugirió que actualizara los dos blogs en los que escribo. El de economía, lo dejaré para después de exámenes, puesto que bastante economía tengo con el trabajo y las seis asignaturas a las que me presento. En este blog en cambio, si tenía pensados un par de temas interesantes de que hablar. El primero es a propósito de mi pelea con el nuevo iMac de 27 pulgadas y sus conexiones (que en teoría habré resuelto...), el segundo tema, más divertido si cabe, trata de cerveza. Os dejaré con la miel en los labios de momento.
Cuando vemos por primera vez un iMac nuevo de 27 pulgadas, lejos de fijarnos en su sistema operativo, lo que más nos impresiona es su pantalla. Un enorme pantallón retroiluminado por led que nos deja boquiabiertos. Pero claro, ¿cómo sacarle partido a esta enorme pantalla?
Los anteriores modelos de iMac de 27'' no disponían de entrada de vídeo, por lo que no podían ser utilizados como monitor secundario, es decir, no podíamos conectar una televisión, una Ps3, un blu-ray... Una pena ya que la pantalla quedaba desaprovechada.
Todo se hubiera solucionando añadiendo una entrada de HDMI en la parte trasera, pero claro, puesto que en iTunes se venden contenidos descargables en alta definición, a Steve Jobs no le ha salido de las "manzanas" poner esa diminuta entrada y perder algo de cuota de mercado.
Los nuevos iMac, en cambio, han añadido una entrada de vídeo llamada Mini Displayport, de tal manera que para poder conectar cualquier fuente HD tienes que tener un adaptador HDMI-Mini Display Port que se han empezado a comercializar hace pocos meses. Pero esto no es todo, a diferencia del HDMI, MDP (así lo escribiré ahora, que me canso), no transmite audio. Ilusos si pensábamos que sería tan fácil conectar la ps3 e irnos de rositas!
Devanándome los sesos buscando en internet, viendo las conexiones del iMac y de la ps3, mirando los precios de los cables... creo que he dado con dos soluciones. Una es comprar un cable auxiliar de audio digital, y conectarlo por la salida de audio digital de la ps3, o bien al propio mac que dispone de entrada digital, o al sistema de audio 5.1 que también tiene entrada de audio digital.
Veremos si puede ser una solución definitiva...
martes, 2 de junio de 2009
N85 vs 5800
Hola!
Ahora toca el turno de hablar de electrónica. Me queda apenas una semana de permanencia con mi compañía de móvil y estoy deseando cambiar mi nokia n70. El Symbian de 2º generación a pesar de soportar el navegador TomTom, con el que estoy muy satisfecho, ya se ha quedado obsoleto. La pantalla de 252.000 colores, sosa. En fin... es hora de cambiar de móvil.
La verdad es que lo tenía bastante claro antes de mirar ofertas y modelos. Pantalla de al menos 16millones de colores, wifi, gps integrado (por no andar arriba y abajo con la antena), un symbian actual, una buena cámara y mini-jack para poner los auriculares que quiera.
Empecé a mirar móviles y me llamaron la atención dos modelos. El nokia n85 y el nokia 5800. Aquí empezó el gran dilema...

Voy a comenzar hablando del 5800. El punto fuerte de este terminal es su gran pantalla táctil de 640 x 360 pixels (nHD), con 16 millones de colores. Aquí se encuentra mi duda. Ya he tenido PDA, y la verdad es que escribir en una pantalla táctil es un engorro. Es lento y cansa bastante. No es el método de escritura móvil al que estamos acostumbrados, fácil y rápido.
Respecto a las dimensiones, los dos móviles son similares, si bien el 5800 es más largo pero algo más ligero.

Al ser táctil, el modo de escritura es mediante el dedo o la púa. Para escribir los sms tenemos tres formas. Tipo teclado PDA, tipo móvil (tres letras por tecla) y reconocimiento de escritura. Como conectores utiliza un mini usb 2.0 y una salida AV de 3,5mm.
Otro de los puntos fuertes del teléfono es la memoria. Trae consigo una memoria interna de 81mb, ampliable mediante SD a 16gb. Un tema a destacar es el de la conectividad, HSDPA cat 6, velocidad máxima 3,6 Mbps. Dispone de wifi y además, tiene GPS integrado para coche y uso peatonal (mediante la aplicación nokia maps 2.0).
La cámara es de apenas 3,2 megapíxeles, algo inferior a la cámara del n73. Para situaciones con mucha luz te puede salvar de un apuro, pero no llega a convencerme.
El sistema operativo es lo más nuevo que hay ahora mismo en el mercado, es S60 5º edición, versión 9.4, por encima de los modelos que están saliendo ahora al mercado.

Mis conclusiones acerca de este terminal. Es una novedad la incorporación de pantalla táctil, pero no creo que esté a la altura de Apple, HTC o el nokia n97 que saldrá dentro de un tiempo mejorando esta vez, los aspectos negativos que se han podido detectar en este modelo. Seguro que me acabo harto de escribir los sms con el dedito, en vez de cómodamente a una mano. Es un punto a su favor la resolución de la pantalla y el apartado multimedia. Por supuesto la incorporación de wifi y gps. Pero la cámara era algo que quería mejorar en mi nuevo terminal y este no cumple con mis expectativas.
Ahora voy a hablar del nokia n85. Para entendernos, tiene las cualidades de un n95 pero mejoradas. Tiene una pantalla de 2,6 pulgadas, que está bastante bien, de 320 x 240 píxeles y hasta 16,7 millones de colores. El punto fuerte de la pantalla es que incorpora la tecnología OLed de matriz activa. ¿Esto que es? Es iluminación por leds, por lo que los colores son más vivos que un móvil convencional y consume un 30% menos de energía.

Como se puede ver, el terminal está muy bien acabado. Además es doble slide. Por un lado el teclado numérico, y por otro, un teclado para el apartado multimedia, además de ser más sencillo para jugar dado que cuenta con la aplicación N-Gage de juegos. Cuenta a su vez con la rueda Navi, que al estilo ipod, te permite navegar por las fotografías de un modo más intuitivo.
En cuanto a conectores, cuenta con un mini usb 2.0 que sirve a la vez de transferencia de datos, como de cargador. Ya no van a servir los cargadores anteriores de la serie N sino que se va a cargar por mini USB. También tiene mini jack de 3,5mm para utilizar tus cascos preferidos.
La memoria es de 8gb, no alcanza a la del 5800 pero una memoria de 8gb es más que suficiente para llevar contigo todas las fotos, música y juegos que necesites sin problema.
Otro dato importante respecto a la red es que incorpora HSDPA, velocidad máxima 3,6 Mbps. El móvil tiene wifi, y A-Gps. El A-Gps es gps asistido. Por lo que detecta un mayor número de satélites más rápido.
La cámara es de 5mp, y por las fotos que he visto es una cámara de calidad. Fotografiar las situaciones más inesperadas y con una calidad decente ya no será problema. Incorpora un flash de doble led por lo que mejorará la calidad de las fotos con poca luz.
Una cosa que me llama la atención del teléfono es que tiene transmisor de fm para el coche. De esta forma si ponemos una lista de reproducción sonará por los altavoces del coche.

El sistema operativo es Symbian versión 9.3, de lo más nuevo que hay ahora. Si bien el 5800 trae 9,4, creo que es por requerimientos de la propia pantalla táctil, ya que los nuevos teléfonos de gama alta de nokia que están saliendo a la venta siguen incorporando la versión 9,3.
La decisión está principalmente si pasarme al apartado de los móviles táctiles o mejorar las prestaciones de mi movil de la serie N. Si bien, la conclusión final por un lado es que el n85 reune mejores cualidades que el 5800 y por otro, el 5800 aun no está a la altura de un táctil que se precie, como pueda ser la tecnlogía apple o HTC.
Ahora toca el turno de hablar de electrónica. Me queda apenas una semana de permanencia con mi compañía de móvil y estoy deseando cambiar mi nokia n70. El Symbian de 2º generación a pesar de soportar el navegador TomTom, con el que estoy muy satisfecho, ya se ha quedado obsoleto. La pantalla de 252.000 colores, sosa. En fin... es hora de cambiar de móvil.
La verdad es que lo tenía bastante claro antes de mirar ofertas y modelos. Pantalla de al menos 16millones de colores, wifi, gps integrado (por no andar arriba y abajo con la antena), un symbian actual, una buena cámara y mini-jack para poner los auriculares que quiera.
Empecé a mirar móviles y me llamaron la atención dos modelos. El nokia n85 y el nokia 5800. Aquí empezó el gran dilema...

Voy a comenzar hablando del 5800. El punto fuerte de este terminal es su gran pantalla táctil de 640 x 360 pixels (nHD), con 16 millones de colores. Aquí se encuentra mi duda. Ya he tenido PDA, y la verdad es que escribir en una pantalla táctil es un engorro. Es lento y cansa bastante. No es el método de escritura móvil al que estamos acostumbrados, fácil y rápido.
Respecto a las dimensiones, los dos móviles son similares, si bien el 5800 es más largo pero algo más ligero.

Al ser táctil, el modo de escritura es mediante el dedo o la púa. Para escribir los sms tenemos tres formas. Tipo teclado PDA, tipo móvil (tres letras por tecla) y reconocimiento de escritura. Como conectores utiliza un mini usb 2.0 y una salida AV de 3,5mm.
Otro de los puntos fuertes del teléfono es la memoria. Trae consigo una memoria interna de 81mb, ampliable mediante SD a 16gb. Un tema a destacar es el de la conectividad, HSDPA cat 6, velocidad máxima 3,6 Mbps. Dispone de wifi y además, tiene GPS integrado para coche y uso peatonal (mediante la aplicación nokia maps 2.0).
La cámara es de apenas 3,2 megapíxeles, algo inferior a la cámara del n73. Para situaciones con mucha luz te puede salvar de un apuro, pero no llega a convencerme.
El sistema operativo es lo más nuevo que hay ahora mismo en el mercado, es S60 5º edición, versión 9.4, por encima de los modelos que están saliendo ahora al mercado.

Mis conclusiones acerca de este terminal. Es una novedad la incorporación de pantalla táctil, pero no creo que esté a la altura de Apple, HTC o el nokia n97 que saldrá dentro de un tiempo mejorando esta vez, los aspectos negativos que se han podido detectar en este modelo. Seguro que me acabo harto de escribir los sms con el dedito, en vez de cómodamente a una mano. Es un punto a su favor la resolución de la pantalla y el apartado multimedia. Por supuesto la incorporación de wifi y gps. Pero la cámara era algo que quería mejorar en mi nuevo terminal y este no cumple con mis expectativas.
Ahora voy a hablar del nokia n85. Para entendernos, tiene las cualidades de un n95 pero mejoradas. Tiene una pantalla de 2,6 pulgadas, que está bastante bien, de 320 x 240 píxeles y hasta 16,7 millones de colores. El punto fuerte de la pantalla es que incorpora la tecnología OLed de matriz activa. ¿Esto que es? Es iluminación por leds, por lo que los colores son más vivos que un móvil convencional y consume un 30% menos de energía.

Como se puede ver, el terminal está muy bien acabado. Además es doble slide. Por un lado el teclado numérico, y por otro, un teclado para el apartado multimedia, además de ser más sencillo para jugar dado que cuenta con la aplicación N-Gage de juegos. Cuenta a su vez con la rueda Navi, que al estilo ipod, te permite navegar por las fotografías de un modo más intuitivo.
En cuanto a conectores, cuenta con un mini usb 2.0 que sirve a la vez de transferencia de datos, como de cargador. Ya no van a servir los cargadores anteriores de la serie N sino que se va a cargar por mini USB. También tiene mini jack de 3,5mm para utilizar tus cascos preferidos.
La memoria es de 8gb, no alcanza a la del 5800 pero una memoria de 8gb es más que suficiente para llevar contigo todas las fotos, música y juegos que necesites sin problema.
Otro dato importante respecto a la red es que incorpora HSDPA, velocidad máxima 3,6 Mbps. El móvil tiene wifi, y A-Gps. El A-Gps es gps asistido. Por lo que detecta un mayor número de satélites más rápido.
La cámara es de 5mp, y por las fotos que he visto es una cámara de calidad. Fotografiar las situaciones más inesperadas y con una calidad decente ya no será problema. Incorpora un flash de doble led por lo que mejorará la calidad de las fotos con poca luz.
Una cosa que me llama la atención del teléfono es que tiene transmisor de fm para el coche. De esta forma si ponemos una lista de reproducción sonará por los altavoces del coche.

El sistema operativo es Symbian versión 9.3, de lo más nuevo que hay ahora. Si bien el 5800 trae 9,4, creo que es por requerimientos de la propia pantalla táctil, ya que los nuevos teléfonos de gama alta de nokia que están saliendo a la venta siguen incorporando la versión 9,3.
La decisión está principalmente si pasarme al apartado de los móviles táctiles o mejorar las prestaciones de mi movil de la serie N. Si bien, la conclusión final por un lado es que el n85 reune mejores cualidades que el 5800 y por otro, el 5800 aun no está a la altura de un táctil que se precie, como pueda ser la tecnlogía apple o HTC.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Vetusta Morla
Hola!
Hacía mucho que no me pasaba por el blog para escribir. A parte de que he estado muy ocupado, no tenía cosas interesantes que contar.
La razón de que vuelva a escribir es que he descubierto un grupo que sólo conocía vágamente de oídas. Como bien sabreís por el título el grupo es Vetusta Morla.
En su página web podeís descargar gratis su primer álbum "Mira", de apenas 7 pistas. Cogerán estas siete canciones y añadirán cinco más para publicar un segundo disco en 2008 llamado "Un día en el mundo".
Su sonido es puro, limpio, de estilo algo melancólico al estilo de artistas como Deluxe o Iván Ferreiro pero con un toque muy personal.
Del disco se extraen grandes canciones como Copenhage:
Otra grande es "Un día en el mundo":
Y para terminar una con más ritmillo, que también las tienen jeje:
Merece la pena descubrir su disco. Es de esos que no puedes evitar escuchar más de una vez.
Hacía mucho que no me pasaba por el blog para escribir. A parte de que he estado muy ocupado, no tenía cosas interesantes que contar.
La razón de que vuelva a escribir es que he descubierto un grupo que sólo conocía vágamente de oídas. Como bien sabreís por el título el grupo es Vetusta Morla.
En su página web podeís descargar gratis su primer álbum "Mira", de apenas 7 pistas. Cogerán estas siete canciones y añadirán cinco más para publicar un segundo disco en 2008 llamado "Un día en el mundo".
Su sonido es puro, limpio, de estilo algo melancólico al estilo de artistas como Deluxe o Iván Ferreiro pero con un toque muy personal.
Del disco se extraen grandes canciones como Copenhage:
Otra grande es "Un día en el mundo":
Y para terminar una con más ritmillo, que también las tienen jeje:
Merece la pena descubrir su disco. Es de esos que no puedes evitar escuchar más de una vez.
lunes, 2 de marzo de 2009
Muchachada Nui Nuiiiiiiiiiiii
Hola!
Hoy al bajarme un podcast llamado Ohhh! TV me han dado la feliz noticia de que por fin habían empezado a emitir la tercera temporada de Muchachada Nui!
La locutora decía que empezaba flojilla, cosa que para empezar ya te crea cierto prejuicio. Sin embargo he cambiado rápido de idea al ver los primeros "sketches". Remito al primer "Mundo Viejuno" que habla del día a día en un colegio cualquiera. Jaja los comentarios son buenísimos...
Tampoco podía faltar el primer Sketch de Enjuto Mojamuto! ¿De verdad se le puede llamar flojo a este video? Es la vida misma de navegar por interner, hagas lo que hagas por algún lado te bombardean con el maldito spam sobre casinos online, crecepelos y demás cachibaches!
Para terminar el círculo dejo un video buenísimo de Marcial en el que cuenta sus orígines! Las raíces de Marcial, el macho que se hizo a sí mismo jaja, el resto en la página de Muchachada Nui!
Hoy al bajarme un podcast llamado Ohhh! TV me han dado la feliz noticia de que por fin habían empezado a emitir la tercera temporada de Muchachada Nui!
La locutora decía que empezaba flojilla, cosa que para empezar ya te crea cierto prejuicio. Sin embargo he cambiado rápido de idea al ver los primeros "sketches". Remito al primer "Mundo Viejuno" que habla del día a día en un colegio cualquiera. Jaja los comentarios son buenísimos...
Tampoco podía faltar el primer Sketch de Enjuto Mojamuto! ¿De verdad se le puede llamar flojo a este video? Es la vida misma de navegar por interner, hagas lo que hagas por algún lado te bombardean con el maldito spam sobre casinos online, crecepelos y demás cachibaches!
Para terminar el círculo dejo un video buenísimo de Marcial en el que cuenta sus orígines! Las raíces de Marcial, el macho que se hizo a sí mismo jaja, el resto en la página de Muchachada Nui!
Etiquetas:
humor,
internet,
muchachada nui,
tontunas
martes, 24 de febrero de 2009
Crank 2: Alto voltaje

Todavía no he visto Tranporter 3, (espero que el DVD salga pronto), y esta noche leo que para abril sale en los cines la secuela de la frenética película Crank: Veneno en la sangre y esque bicho malo nunca muere!
Chev Chelios, el alter ego de Jason Statham, tiene que volver a luchar por su vida llevándose por delante todo lo que se cruze en su camino. Es una película cargada de acción, adrenalina pura y un cierto toque "macarra" que te dejará en un estado de tensión permanente en el asiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Cajón de los Trastos Locos
De todo un poco y algo más